![]() |
| Alumnas responsables y asociadas al Proyecto: "Peligroso progreso" marco teórico en el que diseñó el presente estudio de caso |
Estudio de Caso: Ampliación de las fronteras de cultivo y deforestación en el pedemonte del Departamento Alberdi
Esta propuesta nació en el aula de 4to
Año “B” de la Escuela “Secundaria 29 de Agosto” en el marco
del estudio del tema “Recursos Naturales” y como una oportunidad
de indagar una problemática que ya se había planteado durante el
período de diagnóstico cuando los alumnos manifestaban sus centros
de interés en relación a la asignatura y respecto de las
posibilidades futuras de investigación.
De
este modo, el presente proyecto implica el estudio de la explotación
de la tierra en el pedemonte del Departamento Alberdi, su impacto en
el ecosistema de la zona y -sobre todo- su incidencia en las
inundaciones que se han sucedido en los últimos años”. El mismo
es emergente de una propuesta de estudio de casos realizada al grupo
clase, donde cada uno de los equipos transitorios de trabajo que se formaron en el aula tomó distintos temas que abordaban otras problemáticas afines (“Recursos de la Flora y la fauna en peligro por la impacto de la contaminación y la acción del hombre sobre el medio natural”; “Impacto
del cultivo del tabaco y la soja en el medio”, “Deterioro global de los recursos naturales”, “Economía agrícola del medio y su relación con el ambiente natural”, etc.) y todos ellos orientados a la producción de recursos multimedia.
Asimismo, este proyecto (finalmente denominado: “Peligroso
progreso”) y los demás estudios originados en el aula, se
incluyeron también en el proceso de capacitación del Encuentro
Núcleo de Ciencias Sociales en el cual los alumnos se encuentran
instrumentándose en la aplicación de las TIC´s (SO: Huayra Linux –
Software: 2Mp) para el estudio de casos.Al respecto, este grupo de investigación se planteó la hipótesis acerca que hay una relación acabada entre las cuestiones: “ampliación del área agrícola hacia el pedemonte e inundaciones” y, en este caso, llegó a anticipar que este progreso traería aparejado consigo serios peligros.
Finalmente,
esta investigación -siguiendo todos los pasos correspondientes a
búsqueda de información en distintos soportes, observaciones y
registros sobre terreno, realización de entrevistas y encuestas,
etc.- concluyó validando su hipótesis y difundiendo en los medios
parte de sus conclusiones, efectivizando así la proyección
inicialmente propuesta.
Tema:
Recursos Naturales: Explotación del suelo para cultivo.
El riesgo ambiental producido por la ampliación de las fronteras de cultivo en zonas pedemontanas
Hipótesis:
La ampliación descontrolada de las fronteras de cultivo -hacia el pedemonte- impacta negativamente en nuestro medio ambiente porque deteriora los suelos e incide en las inundaciones que afectan a la ciudad y a todo el Departamento Alberdi

![]() |
| La más viva ilustración del resultado de la ampliación de las fronteras de cultivo: Lomada de la Calera totalmente deforestada y sembrada con papa |
Así proyectamos nuestros resultados...






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta paǵina